1. Sistema familiar o tradicional:
Este tipo de crianza permite la
seguridad alimentaria de la familia y
es el más difundido en la zona rural,
aunque su forma de alimentación
es inadecuada por la ingesta de
residuos de cocina y algunos pastos.
El ambiente de crianza normalmente
es la cocina, donde la fuente de
calor es el fogón que los protege de
los cambios bruscos de temperatura.
2. Sistema familiar – comercial:
Nace de una crianza familiar bien llevada, ya que los excedentes de la
producción, luego de ser utilizados para el consumo familiar, se destinan a la
venta, lo que genera pequeños ingresos.
• Genera ingreso adicional a la familia.
• Puede involucrar mayor mano de obra familiar.
• Los insumos y alimentos provienen de campos propios y de terceros.
3. Sistema de crianza comercial:
En este tipo de crianza se invierten
recursos económicos, entre los que
se encuentran la construcción de
infraestructura, la adquisición de
reproductores, y la implementación
de forrajes, alimento balanceado,
botiquín veterinario y mano de obra,
entre otros; es indispensable evaluar
los costos de producción para obtener
un producto económicamente
rentable. Este tipo de crianza se está impulsando para incrementar la productividad;
para ello, se brinda las condiciones adecuadas, como las pozas para un
empadre controlado, buena ventilación, buena iluminación al interior del
galpón y la temperatura adecuada, que debe fluctuar entre 15 a 20 ºC, con
humedad por debajo del 75%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario